Figura
 con Corona etíope encontrado en Yemen podría inidicar que hubo una 
iglesia cerca de La Meca antes de la época del Profeta Mahoma
 
 30 de diciembre 2012
 
 Una figura tallada en piedra que aparentemente proviene de la época del
 Profeta ha sido encontrado en Yemen, y ha generado una serie de 
preguntas acerca de si alguna vez hubo una iglesia en La Meca.
 
 Paul Yule, un arqueólogo de la sudoccidental ciudad alemana de 
Heidelberg, ha descubierto el relieve de 1,70 metros de altura, en 
Zafar, unos 930 kilómetros al sur de La Meca.
 
 El relieve representa a un hombre con cadenas de joyería, rizos y ojos esféricos.
 Yule ha datado la imagen alrededor del año 530 dC
 Llegó a la conclusión de que Zafar fue el centro de una confederación 
tribal árabe, un reino que fue de dos millones de kilómetros cuadrados 
de largo y ejerció su influencia por todo el camino a La Meca
 Aún 
más sorprendente fue su conclusión de que los reyes que invocaron la 
Biblia vivían en el asentamiento de las tierras altas y el "hombre 
coronado" representado en el relieve era también un krystiano.
 Yule 
analizo la figura misteriosa, vestida, que está descalza, típico de los 
santos coptos y está sosteniendo un manojo de ramitas, un símbolo de 
paz, en la mano izquierda.
 También hay una barra cruzada en su vara,
 con la apariencia de una cruz. Además, lleva una corona en la cabeza, 
como las que fueron usadas  por los gobernantes krystianos de la antigua
 Etiopía.
 Todo esto sugiere que el hombre con la cara extraña, es un
 descendiente de los conquistadores Áfricanos que lograron hacer una de 
las operaciones más audaces de aterrizaje en los tiempos antiguos.

 
MOHAMED/MAHOMA (la Paz de sean sobre él)
ResponderEliminar